top of page

Pruebas físicas en la oposición: todo lo que debes saber para llegar y rendir

Obligatorias. Eliminatorias. Y muchas veces, infravaloradas.

Las pruebas físicas no son un trámite. Son una fase regulada y con valor eliminatorio. No importa cuánto sepas, cuánto estudies o cuánto hayas entrenado antes si no cumples con los requisitos el día exacto. Llegar en condiciones no es una opción, es una exigencia. Este artículo te ayuda a evitar errores críticos y te recuerda que la preparación física también se planifica.

Las físicas no se improvisan. Tampoco se repiten. Solo se superan o te dejan fuera.

La normativa lo deja claro: las pruebas se realizarán según lo establecido en la Orden de 22 de diciembre de 2003 y en el orden previsto en las bases. Cada ejercicio será calificable como “apto” o “no apto” y tendrá carácter eliminatorio. No hay medias tintas. Si caes en una, quedas fuera del proceso. Por eso es clave conocer la normativa, prepararse con antelación y cumplir con todos los requisitos exigidos.


El certificado médico: imprescindible y obligatorio

Ningún opositor puede presentarse a las pruebas físicas sin un certificado médico actualizado que acredite que se encuentra en condiciones de realizarlas. Este documento debe entregarse al Tribunal Calificador antes de iniciar las pruebas.

Recomendaciones prácticas:

  • Solicítalo con al menos una semana de antelación

  • Asegúrate de que el certificado incluya expresamente la aptitud para realizar pruebas físicas en procesos selectivos

  • Evita certificados redactados de forma ambigua

  • Guarda una copia escaneada y otra impresa por si hay incidencias

Sin este documento, no podrás participar. Da igual tu nivel físico. Estás fuera por no cumplir un requisito formal.


Situaciones especiales: embarazo, parto o puerperio

Las aspirantes que acrediten estar en situación de embarazo, parto o puerperio en la fecha de celebración podrán aplazar las pruebas físicas, pero deberán realizar el resto del proceso con normalidad. Algunas claves importantes:

  • El aplazamiento está condicionado a superar el resto de pruebas

  • Las físicas deberán realizarse cuando desaparezcan las causas que motivaron el aplazamiento

  • El plazo máximo es de 6 meses, ampliables a otros 6 si persiste la causa y se acredita médicamente

  • Este derecho no paraliza el proceso para el resto de plazas ni garantiza una plaza futura

La calificación final de las aspirantes aplazadas quedará condicionada a superar las físicas en la fecha determinada por el tribunal.


Consejos para los días previos a las pruebas

  • No hagas entrenamientos extremos la semana anterior. Llegar en exceso de fatiga te puede perjudicar más que ayudarte

  • Reduce la carga progresivamente y céntrate en mantener la movilidad, la hidratación y el descanso

  • Haz una simulación completa de las pruebas en orden y condiciones similares al menos una vez la semana anterior

  • Revisa el horario, el lugar y el material con antelación. No llegues con dudas

  • Prepara la ropa deportiva con tiempo: debe ser adecuada y cómoda

No te la juegues en detalles logísticos. Las pruebas físicas no perdonan despistes.


Qué tener en cuenta el mismo día

  • Llega con antelación. Una incidencia mínima puede dejarte fuera si llegas tarde

  • Entrega el certificado médico antes de comenzar

  • Haz un calentamiento completo, aunque sea por tu cuenta si no hay uno oficial

  • Controla el entorno: calor, humedad, tipo de pista, tiempo de espera entre pruebas

  • Regula la energía, especialmente si hay pruebas explosivas seguidas

  • Evita compararte o dejarte llevar por el ritmo de otros. Céntrate en tus marcas, tu técnica y tu seguridad

Tu objetivo no es competir con nadie ese día. Es cumplir los mínimos con solvencia y evitar lesiones o errores.


Mentalidad para afrontar las físicas

  • No las subestimes por ser físicas. Son tan eliminatorias como cualquier test

  • No las idealices. No necesitas ser atleta. Necesitas ser constante y técnico

  • Prepáralas con tiempo, no solo el último mes

  • No las dejes “para cuando ya sepas más teoría”. Entrena en paralelo desde el principio

La plaza se pierde por un segundo de más. Por no leer una base. Por no llevar un papel. No dejes que sea tu caso.

 
 
 

Comments


bottom of page