top of page

EXTRA: 5 frases que te están frenando como opositor

No es lo que te falta. Es lo que te estás diciendo sin darte cuenta.

El mayor enemigo de tu oposición no siempre es el temario. Ni el cansancio. Ni el trabajo. A veces, lo que te frena es una frase que repites por dentro y que suena razonable, pero en realidad te ancla. Esas pequeñas ideas que justifican la inacción, retrasan decisiones o te hacen sentir que no estás preparado para avanzar. Esta entrada pone luz sobre ellas para que empieces a desmontarlas desde ya.

Lo que repites se convierte en verdad. Si repites excusas, acabas creyéndolas.

Hay frases que parecen inofensivas. Te las dices para tranquilizarte. Para darte más tiempo. Para “hacerlo bien”. Pero en realidad, cada una de ellas retrasa tu preparación real. No son pensamientos neutros. Son frenos camuflados. Aquí tienes cinco de los más comunes. Y por qué debes dejarlos atrás.


1. “Cuando me sepa todo, empiezo los supuestos”

Error: Los supuestos no se hacen cuando ya dominas el temario. Se hacen para aprender a usarlo.

Consecuencia: Postergas una parte esencial de la oposición y te acostumbras a estudiar de forma teórica, no operativa.

Qué hacer: Empieza con supuestos sencillos, aunque no te sientas listo. Equivocarte ahora es parte del proceso.


2. “Me faltan horas”

Error: A todos les faltan horas. Pero muchos aprueban con menos de las que tú ya tienes.

Consecuencia: Te centras en el tiempo que no tienes en lugar de usar bien el que sí tienes.

Qué hacer: En vez de medir por horas, mide por bloques completados y tareas reales. Un Focus Block bien hecho vale más que dos horas dispersas.


3. “Ya me lo sé, no hace falta repasar”

Error: Recordar algo hoy no garantiza que lo recuerdes dentro de una semana.

Consecuencia: Acabas confiando en una memoria momentánea que no resiste el paso del tiempo.

Qué hacer: Establece ciclos de repaso obligatorios, aunque el tema “te suene”. La repetición programada es lo que fija el contenido.


4. “Prefiero no hacer test hasta que me vea más fuerte”

Error: Los test no son para demostrar. Son para aprender.

Consecuencia: Llegas tarde al análisis de tus fallos y no entrenas la recuperación de datos bajo presión.

Qué hacer: Introduce test desde el principio, aunque falles. Sobre todo si fallas. Eso te da información real.


5. “Ahora no es el mejor momento”

Error: Nunca es el mejor momento. Y cuanto más lo repitas, más se aleja.

Consecuencia: Vives en modo espera. Planificas en teoría, pero no ejecutas.

Qué hacer: Empieza con lo que tengas, hoy. Aunque sea media hora. Aunque sea un tema pequeño. El momento perfecto no llega. Se construye.

 
 
 

Bình luận


bottom of page